Cómo se hace el queso de oveja en Vereda de los Cáceres
En Vereda de los Cáceres, el proceso de elaboración de nuestro queso de oveja es una tradición que ha pasado de generación en generación, con un profundo respeto por los métodos artesanales y el bienestar de nuestras ovejas. Cada pieza de queso es el resultado de un proceso cuidadoso y natural, que sigue estos pasos fundamentales:
La leche de nuestras ovejas
Todo comienza con nuestras ovejas, criadas en plena naturaleza y alimentadas con pastos frescos y naturales. La calidad del queso depende directamente de la calidad de la leche, y por eso ponemos todo nuestro esfuerzo en asegurar el bienestar de los animales. La leche fresca y cruda se obtiene cada día en las mejores condiciones higiénicas y a la temperatura adecuada.
El Cuajado
Una vez obtenida la leche, la calentamos suavemente y añadimos cuajo natural, que puede ser de origen vegetal o animal, para iniciar el proceso de cuajado. Esto provoca que la leche se solidifique y se separe en dos partes: el cuajo (la parte sólida) y el suero (la parte líquida).
Corte y desuerado
Después de que la leche ha cuajado, el cuajo se corta en pequeños trozos para facilitar la expulsión del suero. Este paso es crucial para determinar la textura final del queso. Cuanto más pequeño sea el corte, más firme será el queso. Posteriormente, se elimina el suero sobrante, quedando solo la masa sólida que dará forma a nuestro queso.
Moldeado y prensado
La masa resultante se coloca en moldes especiales, donde se le da su forma definitiva. En este momento, se prensa el queso para eliminar el suero restante y consolidar su estructura. Este prensado puede durar varias horas, dependiendo del tipo de queso que se desea elaborar.
Salado
El queso se sumerge en salmuera o se sala de forma manual, dependiendo del método tradicional que utilicemos. La sal no solo potencia el sabor, sino que también actúa como conservante natural y ayuda a la formación de la corteza. Este paso es clave para el desarrollo de los sabores característicos del queso de oveja.
Maduración
Finalmente, los quesos se trasladan a nuestras cámaras de maduración, donde reposan en condiciones controladas de humedad y temperatura. Durante este tiempo, que puede durar desde unas semanas hasta varios meses, el queso desarrolla sus sabores complejos y adquiere la textura deseada. Durante este periodo, los quesos se voltean y se cuidan meticulosamente para garantizar una maduración uniforme.
El resultado final
El queso de oveja de Vereda de los Cáceres destaca por su sabor único, con notas intensas y una textura que varía desde cremosa hasta firme, dependiendo de su grado de maduración. Es un producto artesanal, elaborado con pasión y respeto por la tradición, que lleva a tu mesa lo mejor de la tierra.